
Título original: Birthmarked
Autor/a: Caragh M. O'Brien
Editorial: Everest
Nº de páginas: 504
ISBN: 9788444146751
Sinopsis: En un mundo futuro agostado por el sol inclemente, donde el agua es más valiosa que el oro, hay quienes viven dentro de las murallas del Enclave y quienes, como Gaia Stone, comadrona de dieciséis años, viven extramuros. Gaia siempre ha creído que su deber, como el de su madre, es entregar una pequeña cuota de bebés saludables a los residentes del Enclave a pesar de que, fuera del recinto, nadie vuelve a tener noticia de ellos. Sin embargo, cuando aquellos a quienes sirve tan escrupulosamente, encarcelan a sus padres, se cuestiona todas sus creencias. Gaia solo puede hacer dos cosas: entrar en el Enclave para rescatar a sus padres o morir intentándolo.
Llevaba mucho tiempo queriendo leer esta trilogía, pero siempre había algo que me echaba para atrás; ya fuese porque tenía poco tiempo, porque son libros bastante gorditos o porque en ese momento no tenía ganas de distopías. Hasta que por fin decidí darle una oportunidad. También decidí no leer ninguna reseña para ir descubriendo las cosas por mí misma, así que me conformé con la sinopsis y empecé el libro sin apenas expectativas y lo único que puedo decir es que me ha encantado.

Impresionante. Esa es la primera palabra que se me viene a la cabeza al pensar en este libro. Quizás me ha gustado tanto debido a que no tenía expectativas, no lo sé, el caso es que estoy segura de que este libro se ha convertido en una de mis mejores lecturas, no solo del verano, sino del año. Aunque esas 500 páginas asusten y echen un poco para atrás, si sois fanáticos de las distopías, como yo, tenéis que darle una oportunidad a esta trilogía. De verdad, esas 500 páginas se me han hecho nada y menos, se me ha hecho una lectura amena y con un buen ritmo. Me alegro de haberle dado una oportunidad.
“Todos somos vulnerables, sobre todo cuando amamos a alguien”.
La sociedad que ha creado la autora me ha encantado. No quiero explicar mucho ya que cuanto menos sepáis, más vais a disfrutar de este libro. La forma en la que el libro está narrado es sencilla y fácil de entender; bien argumentado y con muy buenas descripciones. Tengo que reconocer que no todo es perfecto, ya que me costó engancharme al principio, aunque lo entiendo ya que al principio, la autora se dedica a introducirnos en el mundo de Gaia y por eso hay muchas descripciones y poco diálogo. Pero eso se solucionó bastante rápido ya que a los pocos capítulos no podía parar de leer.
![]() |
Yo durante todo el libro. |
Como ya sabéis, para mí, uno de los pilares más importantes en una historia son los personajes. Si un libro tiene unos personajes planos, superficiales y sin emociones, estoy casi al cien por cien segura de que no me va a gustar. Y en este libro, los personajes me han parecido geniales. Gaia, es una joven con una cicatriz que le cubre la mitad de la cara y que ha hecho su vida un poco más desgraciada. Es una chica muy fuerte, valiente y con carácter a pesar de todo. Obviamente, no es perfecta ya que a veces su actitud ante algunas situaciones ha dejado mucho que desear. Sin embargo, es mi personaje favorito y uno de los puntos más fuertes de la historia. El sargento Grey, es un chico amable y misterioso, al que se va conociendo a lo largo de la historia.

—Siempre se puede elegir, Gaia. Siempre puedes decir que no. —Su voz era extrañamente hueca—. Podrán matarte por ello, pero tú puedes elegir.
En definitiva...
Marca de Nacimiento, de Caragh M. O'Brien es el primer libro de una distopía que nunca me animaba a leer y que me arrepiento por no haberlo hecho antes. Aunque el principio es un poco denso, las 500 páginas se te pasan volando. Lo mejor del libro son los personajes, el final y la sociedad que ha creado la autora. Si eres fan de las distopías, tienes que darle una oportunidad. Estoy deseando empezar con el siguiente libro.
5/5
Hola, maravillosa reseña, me has dejado con ganas de leerlo. ESpero hacerlo pronto
ResponderEliminarun beso
Tengo muchas ganas de leerlo la verdad, me has dejado intrigada. Me lo apuntaré.
ResponderEliminarUn beso
No me termina de llamar pero se nota que lo has disfrutado mucho.
ResponderEliminarBesotes!!!
Hola, no lo conocía pero tu reseña me ha dado ganas de leerlo.Me lo apunto.Un beso.
ResponderEliminarLe tengo muchas ganas a este libro, bueno a la trilogía entero, que envidia :/
ResponderEliminarTengo muchas ganas de una distopía, pero no me convence la trama a pesar de que te haya gustado tanto... No sé, ya veremos si le doy una oportunidad.
ResponderEliminar¡Besos!
Hola! No conocía esta saga pero tiene muy buena pinta así que me la apunto. Me alegra que la hayas disfrutado tanto.
ResponderEliminarUn saludo!
No conocía esta saga pero tiene muy buena pinta y luego de leer tu reseña me la apunto sin dudas
ResponderEliminarSaludos guapa!
Que buena reseña... no me dejas más remedio que apuntarlo y a ver si cae :))
ResponderEliminarSaludos :))
Hola! Me encanta la reseña! Y también el libro, me dieron ganas de leerlo asi que me lo apunto :) Un besote
ResponderEliminarYo le tengo ganas desde hace mucho tiempo, pero ya casi me había olvidado de la trilogía... Ahora has renovado esas ganas jejeje
ResponderEliminarBesotes
hola! Pues la verdad es que tiene pintaza, me lo apunto!
ResponderEliminarun beso!
¡Hola! el argumento sin duda promete, gracias por la reseña, besos ^^
ResponderEliminaresta trilogia tenemos muchas ganas de leerla, y con tu reseña mas aun!
ResponderEliminar__cuchus_
Fuí a comprar este libro hace unos dias y no lo habia en la libreria , pues lo tengo ganas, si me puedo hacer con el , lo leere, saludos, gracias por la entrada y nos leemos.
ResponderEliminarHola,
ResponderEliminarMe gustan las distopias, siempre estoy abierta a descubrir cosas nuevas y este libro podría ser una gran lectura, por lo que me lo apunto para leerlo una vez me quite lecturas pendientes.
Gracias por la reseña.
Besos
Hola! Hace tiempo que lo leí y me encantó aunque he podido terminar la saga porque me falta la tercera parte "Prometidos". Me alegra que también te haya gustado.
ResponderEliminarSaludos y besos!
¡Hola! Me encantan las distopías y ésta en particular, parece muy original :) La anotaré en mi WishList.
ResponderEliminar¡Besos! Y gracias por la reseña.
¡Hola!
ResponderEliminarVa directamente a mi lista de pendientes. Gracias por la reseña, porque me apetece mucho una historia así. A ver si puedo hacerme con él.
¡Nos leemos! :-)